Exposiciones
Han transcurrido más de 15.000 años desde que el ser humano puso sus pies en el actual territorio argentino. Desde entonces, diferentes pueblos han habitado esta variada geografía. Aunque no todos están representados en esta exhibición, les invitamos a conocer a esos habitantes ancestrales y a sus descendientes, los actuales pueblos originarios. En su planta baja se organiza a la vista de los visitantes, de acuerdo a un relato cronológico que se inicia con la etapa del Poblamiento de América hasta el Período Hispano Indígena e incluye una caracterización por períodos arqueológicos de los pueblos que habitaron el NOA, teniendo como eje las materialidades de los sitios e investigaciones.
Las muestras temporarias se ubican en la planta alta del edificio, conformando el Salón de las Colecciones. Se exhiben piezas pertenecientes a las colecciones más importantes del museo: Colección Tastil, Colección Peyret, Colección Vittone, Colección Monge, Colección La Banda de Arriba, Colección Zeledón, entre otras.

Muestras año 2022
-
Noviembre «Botiquin Mágico».
Muestras año 2022 – Noviembre «Botiquin Mágico».
-
Septiembre «Experiencia sensorial. Entrar en la Vitrina». En el marco del Proyecto Ensayar Museos.
Muestras año 2022 -Septiembre «Experiencia sensorial. Entrar en la Vitrina». En el marco del Proyecto Ensayar Museos.
-
Abril «Fragmentos de Tastil», 47 aniversario MAS.
Muestras año 2022 – Abril «Fragmentos de Tastil», 47 aniversario MAS.
-
Marzo «Las mujeres en tiempos de la Colonia». Ciclo Cultura con Vos, Mes de la Mujer
Muestras año 2022 – Marzo «Las mujeres en tiempos de la Colonia». Ciclo Cultura con Vos, Mes de la Mujer
-
Enero «La serpiente en el MAS».
Muestras año 2022 – Enero «La serpiente en el MAS».
Muestras año 2023
-
Abril «48 años/48 piezas» Aniversario del MAS.
Muestras año 2023 – Abril «48 años/48 piezas» Aniversario del MAS.
-
Marzo «Los Rescates del MAS. La función del Museo en el cuidado del patrimonio»
Muestras año 2023 – Marzo «Los Rescates del MAS. La función del Museo en el cuidado del patrimonio»